Ocho en punto

Blog sobre organización personal y productividad

Blog sobre organización personal y productividad

Entradas recientes

  • El buen hábito de escribir en un diario: la planificación y la revisión de la jornada
  • GTD: subirse a la tabla por primera vez
  • 12 meses, 12 hábitos, 12 reglas [2020/2021]
  • Nueva lectura, nuevo viaje: la aventura de releer un libro
  • 25 es el número de la productividad

Comentarios recientes

  • Jaír Amores Laporta en Limita tu lista de tareas: un método minimalista para avanzar en tus objetivos
  • Nacho Espino en Las cinco «W» (y una «H») de Getting Things Done (GTD #3)
  • Mariángel Gelvis en 12 rutinas (y 4 manías) para cerrar bien el día
  • Organiza tu horario vertical de clases con OneNote (#4) | Ocho en punto en Anatomía de OneNote: blocs de notas, secciones y páginas (#3)
  • 12 meses, 12 hábitos, 12 reglas [2020/2021] | Ocho en punto en Nueva lectura, nuevo viaje: la aventura de releer un libro

Archivos

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Artículos con la etiqueta «decálogo»

Decálogo para un uso eficaz (y sensato) del correo electrónico

Métodos / Ocho en punto / Productividad diciembre 16, 2018 1 comentario

En teoría el e-mail fue inicialmente concebido como un medio de comunicación asíncrona, en el que quien envía un mensaje de correo electrónico no espera una respuesta instantánea. Si se exige una contestación inmediata o incluso en tiempo real, existen otras soluciones como las llamadas telefónicas o los servicios de mensajería instantánea a través de Internet. Cada herramienta tiene su propósito, pero la realidad es otra.

En la práctica, precisamente por la falta de implantación de nuevas (y efectivas) herramientas informáticas, el correo electrónico sigue siendo el rey y se utiliza como sistema de comunicación de propósito general, con todos los problemas que ello ocasiona. Todavía hay quien lo utiliza erróneamente como herramienta de comunicación síncrona, esperando del receptor una respuesta inmediata a sus mensajes. Esto provoca que muchos caigan en el error de pasar el día frente a la bandeja de correo electrónico, atendiendo a todas horas mensajes que no son en absoluto prioridad y posiblemente pasando por alto otros que sí lo son. En definitiva, haciendo un uso ineficaz de la herramienta.

Sobre el uso correcto, eficaz y sensato del correo electrónico, comparto este decálogo de buenas prácticas.

1. Revisa solo una vez al día

Revisa tu bandeja de correo electrónico solo una vez al día. Como mucho dos, y solamente en caso de extrema necesidad. Sobre todo elimina el terrible hábito de consultar constantemente el correo. Para lograrlo será de gran ayuda deshabilitar en todos tus dispositivos electrónicos (ordenadores, tablet, teléfono móvil, etc.) las notificaciones que avisan de un nuevo mensaje en tu bandeja de correo electrónico. Mucho más efectivo es desinstalar de tu smartphone las apps que permiten acceder a tu e-mail. Con una buena organización, una vez al día debería ser más que suficiente para una gestión completa y eficaz de tu correo electrónico. Sigue leyendo. El artículo no termina aquí…

El libro de la semana

Entradas recientes

  • El buen hábito de escribir en un diario: la planificación y la revisión de la jornada
  • GTD: subirse a la tabla por primera vez
  • 12 meses, 12 hábitos, 12 reglas [2020/2021]
  • Nueva lectura, nuevo viaje: la aventura de releer un libro
  • 25 es el número de la productividad
  • Una versión exprés de «Ocho en punto»
  • Capturar de forma efectiva: qué, cómo y cuándo
  • Un segundo alto en el camino: 100 artículos sobre organización personal
  • Volveremos a las cafeterías, a las bibliotecas y a las calles
  • 12 rutinas (y 4 manías) para cerrar bien el día
  • Teletrabajar desde casa: 8 consejos para trabajar a distancia de forma efectiva (y sensata)
  • Efectividad sobre raíles
  • Twizzle: tuitea sin procrastinar
  • La navaja suiza de la productividad personal (I): información y aprendizaje
  • Things y mis cosas
  • Oye Siri, haz todas mis tareas
  • Creciendo en efectividad: el ranking OPTIMA LAB
  • Desarrolla tus hábitos y alcanza tus objetivos con Coach.me
  • Paso a paso (pero de hoy no pasa)
  • 12 nuevos hábitos en 2020

Timeular: toma el control de tu tiempo

Categorías

  • Actualidad
  • Baja Tecnología
  • Efectividad
  • En casa
  • Especiales
  • Estilo de vida
  • Gadgets
  • GTD
  • Hábitos
  • Métodos
  • Móvil
  • Ocho en punto
  • Organización
  • Personal
  • Productividad
  • Programas
  • Tareas
  • Tecnología
  • Tiempo
Proudly powered by WordPress. Theme: DW Minion by DesignWall.